Publicación única

Manténgase informado con nuestras últimas Noticias

Compartir publicación:

ambulancia aérea

En Bolivia, muchas personas todavía enfrentan enormes dificultades para acceder a hospitales y servicios de salud, especialmente en áreas rurales y entre poblaciones vulnerables.

Alrededor del 37,9% de la población boliviana no tiene acceso a ninguna infraestructura de salud. La proporción de médicos es baja: aproximadamente 1,2-1,3 por 1.000 habitantes. Recientemente, ha habido períodos en los que 4 millones de personas (más de la mitad de la población) no tenían ningún tipo de cobertura médica. En zonas remotas o amazónicas, muchas comunidades dependen de largas “peregrinaciones” para obtener diagnóstico o tratamiento, especialmente para enfermedades como la leishmaniasis.

Las razones de esto son diversas:

1. Factores geográficos

Áreas rurales o aisladas: en áreas remotas, es posible que no haya hospitales en cientos de millas.

Falta de transporte: Aunque haya un hospital relativamente cerca, la falta de carreteras, transporte público o recursos para pagar el transporte privado impide el acceso.

2. Factores económicos

Costo de la atención: en países sin un sistema de salud pública, los hospitales pueden cobrar mucho y muchas personas no tienen seguro ni medios para pagar.

Desigualdad social: Incluso en países con servicios públicos, las personas en extrema pobreza pueden enfrentar dificultades para acceder a los servicios.

Aunque en teoría es gratuito, el sistema público adolece de falta de financiación y falta de personal, insumos y maquinaria. Muchos pacientes enfrentan tarifas adicionales, largas colas para obtener autorizaciones y atención precaria, y terminan recurriendo a clínicas privadas, que son mejores pero costosas. En muchos lugares, hay escasez de medicamentos y equipos, incluso en situaciones de emergencia.

Y es por eso que queremos servir a estas comunidades a través de nuestro proyecto: Ambulancia Aérea. No solo brindamos a estas comunidades acceso a hospitales de emergencia, sino que también brindamos atención en estos lugares mediante el envío de nuestros médicos voluntarios utilizando nuestras avionetas misioneras, ya que hay una gran cantidad de áreas de campo abierto que facilitan el aterrizaje. Sin embargo, como no tenemos suficientes recursos, es difícil comprar medicamentos, equipos de primeros auxilios y gasolina para alimentar las avionetas. Es por eso que a continuación puedes contribuir a la realización de este proyecto con una pequeña donación dentro de tus posibilidades haciendo un clic en este botón de donar,  serás redirigido a la página de donación.

Quizás te interese

Nuestra publicación destacada

plugins premium WordPress